
Té de Jazmín
Una taza aromática de aroma dulce y delicado, pero distintivo sabor.



El té de jazmín es una variedad muy consumida desde hace muchas generaciones en el sudoeste de Asia. Procede de China, de la época de la dinastía Ming. Es muy conocido por sus grandes propiedades terapéuticas y por aportar una gran cantidad de antioxidantes y nutrientes a la salud, por eso forma parte de una alimentación balanceada.
Propiedades y beneficios del té de jazmín
El té verde con jazmín puede consumirse en cualquier momento del día o en aquellos que se sufra de estrés. Tomándolo una o un par de veces diarias, tiene los siguientes beneficios:
- Ayuda contra la tensión y el estrés.
- Es beneficioso para la salud oral.
- Ayuda a regular el colesterol.
- Reduce las posibilidades de contraer gripes y resfriados.
- Ayuda a perder peso.
- Contribuye a la digestión y protege la microbiota intestinal.
- Ayuda a la circulación sanguínea.
- Disminuye el riesgo de diabetes.
Método de preparación del té verde de jazmín
Preparar un té de jazmín es muy fácil, se hace de la siguiente forma:
- Se ponen las tazas de agua que se quieran servir en una tetera y se añade una cucharada sopera de hojas de té por cada taza.
- Se calienta el agua, con el cuidado de que no hierva demasiado, ya que, si se sobrepasan los 73 °C, puede quedar bastante amargo.
- Una vez retirada del fuego la tetera, se deja reposar durante 2 minutos (es conveniente mantenerla tapada) y se sirve.
Ingredientes
Té verde con flores de jazmín y aroma natural.
Para una ingesta adecuada del té de jazmín, se recomienda no añadirle ningún edulcorante para no alterar el sabor sutil y la delicadeza del jazmín. Por otro lado, aunque es una sustancia natural, puede presentar alguna contraindicación, como por ejemplo en el embarazo.